jueves, 21 de noviembre de 2013

CODIGO DIETETICO PRACTICADO ENTRE LOS JAINISTAS

Los Jainistas son una pequeña comunidad religiosa de la India, que son vegetarianos estrictos (no veganos). Los testimonios arqueológicos sugieren que la religión se practicaba, o más bien floreció, hace entre 5000 y 8000 años entre las gentes de la civilización del Valle del Indo, que habitaron el área geográfica ubicada actualmente en Pakistán. Incluso dentro del régimen vegetariano, se especifican normas dietéticas estrictas que restringen el uso de muchos productos de origen vegetal. Esto otorga a la práctica del vegetarianismo al menos 8000 años de antigüedad, si no más, y lo convierte en un estilo de vida científicamente sólido. Reconociendo a las plantas como una forma de vida, el Jainismo aporta una definición científica del vegetarianismo, sus limitaciones y su necesidad para la supervivencia de la raza humana. Los Jainistas, como una comunidad de personas sanas, realizadas y en su mayoría de clase media alta, son un ejemplo vivo del éxito de una dieta vegetariana sin evidenciar deficiencias dietéticas.

Este artículo pretende revisar el código dietético de los Jainistas a la luz de los conceptos modernos en relación con el vegetarianismo y las preocupaciones medioambientales.


1. PREAMBULO

El Jainismo es una de las religiones antiguas de la India. El principio más fundamental de las enseñanzas del Jainismo es la absoluta no-violencia de pensamiento y acción. La sinceridad, no robar, igualdad de derechos para todos con independencia de la casta, raza, género, edad y religión, la compasión y el amor hacia todos los seres vivos, y el vegetarianismo, etc., son tan sólo distintas manifestaciones del principio de la no-violencia. Los Jainistas siguen la tradición de los 24 Tirthankaras: los Maestros que iluminaron el sendero hacia la Salvación. El último y más reciente Tirthankara fue el Señor Mahavira que vivió y predicó durante el período de 599 a 527 aC. Los testimonios arqueológicos de la antigüedad del Jainismo datan de unos 5000 a 8000 años atrás con las civilizaciones de Mohan Jodaro y Harrapan del Valle del Indo. Esto otorga al vegetarianismo, que es el centro del estilo de vida de los Jainistas, esta antigüedad si no más. En este artículo revisamos algunos códigos dietéticos recomendados para la práctica por los Jainistas.


2. POR QUE VEGETARIANO: ¿NO POSEEN VIDA LAS PLANTAS?

Tradicionalmente el vegetarianismo es practicado por la mayoría de las culturas por razones de compasión y reverencia por la vida y la no-violencia, y los Jainistas no son una excepción. Sin embargo, la definición y el concepto de no-violencia para los Jainistas va más allá que en otras que el autor ha comparado. Las razones médicas para ser vegetariano son un fenómeno relativamente moderno - principalmente durante el último medio siglo, periodo durante el cual los avances en la medicina moderna han establecido conexiones entre ciertas dolencias y la dieta no vegetariana. La cuestión fundamental que a menudo se plantea a los vegetarianos es, "Si la no-violencia es la base del vegetarianismo, ¿por qué comer alimentos de origen vegetal? ¿No poseen vida las plantas?" En este sentido los Jainistas fueron quizás los primeros en reconocer que las plantas son una forma de vida, mucho antes de que fuera establecido por las actuales ciencias biológicas. Los Jainistas reconocen cinco sentidos físicos que son el tacto, el gusto, el olfato, la vista y el oído, como los principales atributos de los seres vivos. Todas las formas de vida del universo son pues clasificadas según los sentidos hallados en las criaturas. Aquí como precaución, los sentidos no deben ser confudidos con otros atributos de la vida, tales como respirar, sistemas circulatorios o nerviosos, corazón y cerebro, etc. que son tratados como un tema aparte en el Jainismo. Las formas de vida más inferiores son aquellas que sólo poseen un sentido, el sentido del tacto, como las plantas, mientras que las formas de vida más superiores poseen los cinco sentidos como los seres humanos, los mamíferos y la mayoría del reino animal. El resto de formas de vida intermedias son los seres vivos con: dos sentidos - tacto y sabor como una lombriz de tierra, tres sentidos - tacto, sabor y olfato como los piojos, y cuatro sentidos - tacto, sabor, olfato y vista como por ejemplo los mosquitos. Los sentidos aparecen en diversos seres vivos estrictamente en el orden especificado, es decir, el tacto es el más primitivo de todos los sentidos, y el oído es el último sentido presente en los niveles de desarrollo más avanzados. No se conoce la existencia de otras combinaciones de estos sentidos. Esta puede que sea de por sí la más destacada contribución de los antiguos Jainistas a las modernas ciencias biológicas sobre la evolución de los seres vivos. Habiendo clasificado todas las formas de vida de este modo, y aceptando que el ser humano debe comer para obtener su nutrición y sobrevivir, la vida con un único sentido, que es básicamente la vida vegetal, es el único alimento permitido para el consumo humano. Para reconciliar el principio de la no-violencia con el consumo de una dieta vegetal, y para conservar la vida vegetal lo mejor posible, hay normas dietéticas estrictas recomendadas para la vida cotidiana. Estas normas incluyen la prohibición del consumo de algunas verduras y frutas, las restricciones en la obtención de los productos, las restricciones de horario, el ayuno, las ocupaciones recomendadas, etc. Estas normas se exponen a continuación, con sus posibles interpretaciones.


3. RESTRICCIONES GENERALES SOBRE PLANTAS COMESTIBLES

Las verduras y frutas que crecen bajo el suelo (raíces de plantas) están prohibidas como regla general. Es evidente que, para obtener tales verduras y frutas, se debe arrancar la planta de raíz, destruyéndola por completo, y con ella todos los demás microorganismos que hay junto a la raíz. Las frutas y verduras frescas deben ser recolectadas sólo cuando estén maduras y a punto de caer, o idealmente tras haber caído de la planta. En caso de ser tomadas de las plantas, sólo se debe coger la cantidad necesaria y debe ser consumida sin desperdicio. Los granos, como trigo, arroz, maíz, legumbres, son obtenidos cuando las plantas o las vainas están secas y muertas. Cortar árboles verdes para obtener madera o cualquier otro uso está estrictamente prohibido. Este es en verdad un brillante ejemplo de "conservación" en los tiempos antiguos, para el que la civilización moderna todavía está intentando encontrar vías. Un Jainista ortodoxo ayuna dos veces por quincena, el octavo y el decimocuarto día de los ciclos de luna llena y nueva del calendario lunar. Algunos incluso ayunan tres veces, incluyendo el quinto día de ambos ciclos lunares. Durante el ayuno sólo se consumen alimentos preparados con granos y no se toman vegetales verdes ni frutas. En el contexto de "verduras y frutas de raíz", la mayoría de los Jainistas actuales han derivado restricciones autoimpuestas, no sancionadas por la religión. La mayoría de los Jainistas con la excepción de los ortodoxos y tradicionales, comen la mayoría de las verduras subterráneas como patatas, zanahorias, nabos, etc, por razones de conveniencia social (después de todo caen dentro del régimen de una dieta vegetariana). Incluso entre estas excepciones, un gran porcentaje todavía no consumen cebolla y ajo. Las razones aducidas son su fuerte olor y que son Tamsik, alimentos que conducen a una acción letárgica. Es un refrán conocido el de que "Uno es lo que come". Pero los Jainistas van mucho más lejos al definir el carácter de un individuo. Según ellos "Uno es lo que piensa", una afirmación que cualquier psicólogo criminal y social puede confirmar. La violencia de pensamiento es tan negativa para el desarrollo del carácter como la violencia de acción. En este sentido, los dulces y chocolates en forma de animales generalmente no son consumidos por las familias Jainistas. Imaginemos un niño comiendo la "cabeza de un conejo" o la "pierna de un hombre". ¿Cuál será su psicología y personalidad? Si quieres comer chocolate, hazlo, pero ¿por qué asociarlo con un desagradable pensamiento de crueldad hacia los animales y/o canibalismo? Los Jainistas ortodoxos ni siquiera consumen alimentos cocinados / preparados de las tiendas. Todos los alimentos deben ser preparados en el hogar bajo las condiciones más higiénicas.


4. RESTRICCIONES ESPECIFICAS SOBRE FRUTAS Y VERDURAS

Un grupo de cinco frutas de la familia de los higos, denominados los Cinco Udambars de la literatura Jainista no están permitidos. Las ciencias biológicas modernas han descubierto que estas frutas, producidas gracias a la polinización de las flores por parte de las avispas, están habitadas por especies de avispas específicas para cada una de ellas. Por ejemplo, el ciclo de vida de la avispa "Blastophaga grossorum" se completa en el interior del higo "Ficus carica". La avispa pone sus huevos en el interior de las flores y muere, los huevos maduran dentro del higo y producen avispas macho y hembra. Los machos desprovistos de alas fertilizan a las hembras y mueren, y las hembras salen del higo para reiniciar el ciclo. Por tanto el higo contiene los restos de los huevos y las avispas muertas. (RE: The Earth, It's Wonders, It's Secrets: NATURE'S MASTERPIECES, Reader's Digest Publication, pp99, 1994).
Los Jainistas muy ortodoxos no consumen ni siquiera las frutas y verduras con múltiples semillas tales como el brinjal (berenjena) y la guava. Tales frutas y verduras suelen contener gusanos, aunque este no sería el caso con el uso de insecticidas en el cultivo. Pero ¿qué tienen que decir los defensores de los alimentos naturales y los conservacionistas ambientales sobre el uso de insecticidas y fertilizantes químicos? Hace unos años, el autor desarrolló personalmente un experimento informal pero controlado para confirmar esto. Ciertas piezas de brinjal y guavas muy limpias y finas, sin marcas ni defectos en el exterior y sin evidencia externa de haber entrado ningún gusano, presentaron gusanos en el interior. Discutiendo este hallazgo con colegas biólogos, me explicaron que ciertos insectos depositan sus huevos en la flor, los cuales quedan atrapados en el interior de estas frutas y verduras y se desarrollan en forma de gusanos sin dejar señal sobre la superficie externa. Esto es en parte similar al ciclo vital de la avispa en el higo. Actualmente, aunque la mayoría de los Jainistas consumirán estas frutas y verduras, generalmente las cortan y examinan cuidadosamente antes de cocinarlas, mientras que la forma hindú más común de cocinar brinjal entre otras comunidades es asarlo entero, hasta que estalla por el vapor, y prepararlo para comer sin importar los gusanos del interior, ni en qué medida puedan afectar la propia salud. La coliflor y el brécol que poseen superficies aterciopeladas no son consumidos por los Jainistas ortodoxos. Diminutos insectos voladores que se crían en los campos, quedan adheridos a su superficie, y no pueden ser quitados por completo a pesar de un lavado cuidadoso. Los champiñones y setas no son utilizados por las familias Jainistas debido a que crecen bajo condiciones poco higiénicas y son parásitos. La miel, el vinagre, la melaza y el vino son tabú, por supuesto. Las verduras que sangran al cortarlas y poseen el aspecto de carne cocida al prepararlas no son muy apetecibles para la mayoría de los Jainistas. La col repollo debe ser pelada capa tras capa, limpiando y lavando cada hoja antes de cortarla y cocinarla, porque puede haber insectos y gusanos viviendo entre las hojas, aunque hoy en día no muchos cortan la col de esta manera. Otras verduras de hojas, como las espinacas, etc., deben ser también inspeccionadas y limpiadas hoja por hoja antes de cocer y comer.


5. RESTRICCIONES SOBRE HORARIOS Y LIMITES

Los alimentos deben ser cocinados y comidos durante las horas diurnas solamente. Los Jainistas ortodoxos no cocinan ni consumen nada, ni siquiera agua, antes de salir el sol o después de ponerse el sol. Cocinar alimentos por la noche provoca la muerte de diversas criaturas por el fuego. En tiempos antiguos cuando no existía iluminación adecuada tales criaturas podían incluso ser grandes como pájaros, serpientes, roedores, ardillas, lagartos, que podían estar ocultos en la madera o el carbón. Los insectos atraídos por el fuego pueden caer dentro de la comida. En tiempos modernos, en que se dispone de luces para cocinar de noche, la muerte de insectos atraídos por la luz que caigan dentro de la comida todavía representa una alta probabilidad. Más todavía mientras se come por la noche, algunos insectos son atraídos por el aroma de la comida y pueden convertirse fácilmente en parte de la ración. En un contexto diferente, acostarse tras una comida tardía no es una costumbre saludable. Comer antes de ponerse el sol, es decir, un par de horas antes de acostarse tiene su importancia. Todos los alimentos han de ser cocinados diariamente. Los alimentos cocinados durante la luz diurna deben ser consumidos dentro del mismo día, pero la comida dejada de un día para otro está prohibida. Existen diversas posibilidades para justificar tal norma, por ejemplo, evitar la pérdida de alimentos puesto que no había frigoríficos en los tiempos antiguos, en condiciones inadecuadas de almacenamiento los insectos pueden introducirse en los alimentos sobrantes, la luz ultravioleta del sol actúa como protección frente al crecimiento de bacterias, pero en la frescura y oscuridad podría producirse un rápido aumento de bacterias y hongos quizás no lo bastante grande como para ser visible al ojo. Por la misma razón, la harina y las especias deben ser recién molidas, y tanto ellas como otros alimentos deben ser usados en un periodo de tiempo específico que depende de la estación y del producto. Como ejemplo las especias molidas y la harina de cualquier cereal tiene una validez de 3 días durante las lluvias, 5 días en verano y 7 días en invierno. Esta práctica también asegura la frescura, el aroma y el buen sabor de estos ingredientes. Qué más científico se podría pedir durante los tiempos antiguos, cuando sabemos que incluso en el mundo científico actual todos los alimentos de los supermercados, incluso a pesar del uso de conservantes químicos, están señalados con una fecha de caducidad.


6. AGUA Y PRODUCTOS LACTEOS

El agua debe ser filtrada a través de tres capas de gasa de algodón tejida en casa. La gasa de algodón, cuando está mojada se comporta como un tampón de algodón; el agua pasa a su través por el proceso de tensión superficial, y no a través de los orificios existentes entre las fibras del paño como sería el caso si se usara un paño de fibras sintéticas o vegetales (las fibras sintéticas eran quizás desconocidas, pero las vegetales como el yute sí se conocían). Esto proporciona el filtrado más eficiente de los contaminantes no solubles en suspensión y de los microorganismos, pero no elimina las impurezas disueltas. Sin embargo, dicha contaminación del agua era casi desconocida puesto que no existía el vertido de residuos en los ríos u otros fluidos, y el empleo de insecticidas en la agricultura no existía. El agua, con su atributo de sustentadora de la vida para todos los seres vivos y su importancia en la agricultura, era tratada con reverencia. Incluso con las crisis actuales de agua potable limpia en la mayoría de países en desarrollo, el filtrado del agua a través de un paño de algodón grueso ofrece una forma práctica y económica de limpiar el agua para beber y cocinar, cuando no se dispone de otros métodos, y es practicado por la mayoría de los jainistas hoy en día. Tras filtrar el agua, el paño debe ser aclarado en un río o pozo para devolver cualquier organismo viviente a su hábitat. ¿Puede existir algún ejemplo mejor de coexistencia del ser humano con su entorno incluso a nivel microbiano? Los jainistas no son veganos. El uso de productos lácteos está permitido siempre que sean obtenidos y preparados según las normas dictadas. Antes de ordeñar una vaca, se debe permitir a los jóvenes terneros, si los hay, mamar hasta un tercio de la producción esperada. La leche debe ser calentada dentro de los 48 minutos siguientes, llevándola tres veces a ebullición, y debe ser consumida en 24 horas. Compare esto con la moderna pasteurización de la leche a 65º durante 30 minutos. El yogur no está permitido a menos que se prepare diariamente, a partir de leche hervida, utilizando una hoja de cierta planta y consumido antes de 24 horas. Emplear el yogur del día anterior como cultivo para los nuevos está prohibido. El queso y el yogur, como los conocemos actualmente, aunque sean vegetarianos, deben ser clasificados como pasados (no frescos), y por tanto no comestibles.


7. RESTRICCIONES SOBRE PROFESIONES Y OCUPACIONES

Los jainistas son tradicionalmente una comunidad comerciante que tratan con artículos no violentos, como cereales, tejidos, joyas y gemas, etc. Comerciar con pieles, cuernos, huesos, marfil, seda y productos animales similares está estrictamente prohibido. Aunque la violencia en el puesto de trabajo está permitida como excepción, como en la ganadería, en la defensa de la nación y de la comunidad en general, pero eso no significa que se pueda abrir una carnicería o dirigir un matadero. La ocupación comercial ha hecho de la comunidad jainista una sociedad acomodada, con un 100% de tasa de alfabetización y la mayoría viviendo muy por encima del nivel de pobreza. Es por su estilo de vida no violento, que hasta hace unos 50 años, los jainistas raramente iban a estudiar y practicar medicina, y a servir en las fuerzas armadas, aunque servían entre los altos rangos de cortesanos de estados y reinos, y han sido gobernantes ellos mismos. Es debido a su estilo de vida que los jainistas no emigraron en masa a otras partes del mundo hasta hace unas 4 décadas.


8. EPILOGO

El concepto jainista del vegetarianismo es un principio global de compasión incondicional y reverencia hacia toda la vida. El vegetarianismo no es lo que hay dentro de tu plato, es un estilo de vida holístico. No es sorprendente, que un estudio comparativo de religiones presentado en un congreso mundial sobre el medio ambiente en el Reino Unido hace unos años citaba el jainismo como la más amistosa con el entorno. Se afirmó que si el mundo entero pudiese pensar y vivir al estilo jainista, no existirían los problemas medioambientales ni la extinción de especies. En los tiempos modernos, la globalización ha reducido el mundo hasta el tamaño de una aldea. Los jainistas se han introducido en todas las profesiones, incluso en la medicina, han emigrado a tierras extranjeras en grandes cantidades, y se han establecido como miembros comprometidos de las comunidades a las que sirven. Esto puede haber conllevado cierta degradación de los valores jainistas tradicionales en la India y en el extranjero, sin embargo, el vegetarianismo todavía permanece en el alma de la mayoría. Sólo el tiempo dirá en qué dirección conducirán tales cambios a la comunidad


Fuente IVU International Vegetarian Union
Traducido por David Román 

http://www.uva.org.ar/jainistas.html

miércoles, 20 de noviembre de 2013

UN MAL VIAJE (de C. BUKOWSKY)

¿Te habías dado cuenta que el LSD y la TV de colores arribaron para nuestro consumo más o menos al mismo tiempo? Aquí se deja venir todo este color explorativo pulsando, ¿y qué hacemos? Prohibimos uno y echamos a perder al otro. la TV, por supuesto, es inútil en sus actuales manos; no hay un gran argumento en esto, que digamos. Y leí que recientemente en una redada se dijo que un agente recibió un contenedor de ácido en plena cara, cuando se lo aventó el supuesto fabricante de una droga alucinógena. Esto también es un tipo de desperdicio. Hay ciertos fundamentos para poner fuera de la ley al LSD, DMT o al STP –puede enloquecer permanentemente a un hombre–, pero también puede ocurrir eso recogiendo remolachas o enroscando tornillos para General Motors, o al lavar platos o enseñar Inglés I en una universidad local, si pusiéramos fuera de la ley todo lo que enloquece al hombre, toda la estructura social se desplomaría –el matrimonio, la guerra, el servicio de transporte público, los mataderos, criar abejas, las cirugías, todo cuanto puedas nombrar. Todo puede enloquecer al hombre porque la sociedad está construida sobre falsos cimientos. Hasta que saquemos todo el fondo y lo reconstruyamos, los manicomios permanecerán saturados. Y los recortes de presupuesto ordenados por nuestros gobernantes me parecen como que indirectamente implican que aquellos enloquecidos por la sociedad no deben ser mantenidos y curados por la sociedad, especialmente en una era inflacionaria y loca-por-los-impuestos. Dicho dinero puede ser mejor usado para construir carreteras o para regarlo ligeramente sobre los negros para evitar que quemen nuestras ciudades. Y tengo una estupenda idea, ¿por qué no asesinar a los dementes? Pensemos en todo el dinero que podríamos ahorrar. Incluso un loco come demasiado y requiere un sitio para dormir, y los bastardos son feos –la manera en que gritan y embarran su mierda en las paredes, y todo eso. Todo lo que necesitamos es una pequeña junta médica para que tome las decisiones y un par de empleados de enfermería atractivos (mujeres u hombres) para mantener satisfechas las actividades sexuales de los psiquiátras.

Así que regresemos, más o menos, al LSD. tal como es verdad que entre menos tienes menos apuestas –digamos recogiendo remolachas– también es verdad que entre más tengas más apuestas. Cualquier complejidad explorativa –pintar, escribir poesía, robar bancos, ser un dictador y así por el estilo– te lleva a aquel lugar donde el peligro y el milagro son más bien siameses. Raramente vas de cuerda a cuerda, pero mientras vas la vida es ocasionalmente interesante. Es bueno acostarse con la esposa de otro hombre pero sabes que algún día te van a sorprender con los pantalones abajo. Esto sólo hace al acto más placentero. Nuestros pecados están manufacturados en el cielo para que creamos nuestro propio infierno, que evidentemente necesitamos. Logra ser lo suficientemente bueno en algo y crearás tus propios enemigos. Los campeones son abucheados; el público se muere por verlos derrotados para así poderlos llevar a su propio tazón de mierda. No muchos malditos tontos son asesinados; un ganador puede ser derrumbado por un rifle comprado por correo (como dice la fábula) o por su pistola en un pueblito como Ketchum. O como Hitler y su puta cuando Berlín se abrió en dos en la última página de la historia.
El LSD te puede joder ya que no es una arena para leales empleados de envíos, se sabe, el mal ácido como la mala puta te puede perder. El ginebra casero, el licor ilegal también tuvo su día. La ley crea también su propia enfermedad en los venenosos mercados negros. pero, básicamente, la mayoría de los malos viajes se deben a que el individuo ha sido entrenado y envenenado de antemano por la misma sociedad. Si un hombre se preocupa de la renta, el pago del auto, los relojes, una educación universitaria para sus hijos, una comida de 12 dólares para su novia, la opinión de su vecino, ponerse de pie cuando alzan la bandera o lo que le sucederá a Brenda Starr, una tableta de LSD muy probablemente lo enloquecerá porque, en cierto modo, ya está loco y sólo permanece a bordo de las mareas sociales debido a las celdas externas y los martillazos imbéciles que lo insensibilizan a cualquier pensamiento individualista. Un viaje es para alguien que no ha sido aún enjaulado, alguien que no ha sido cogido aún por el gran Miedo que hace que toda la sociedad funcione. Desafortunadamente, la mayoría de los hombres sobreestiman su valor como algo elemental y su carácter de individuos libres, y es el error de la generación hippie no confiar en nadie por encima de los 30. 30 no significa absolutamente una maldita cosa. la mayoría de los seres son capturados y entrenados, totalmente a la edad de 7 u 8. Muchos de los jóvenes SE VEN libres pero esto es sólo algo químico del cuerpo y la energía y no algo real del espíritu. He conocido hombres libres en los lugares más extraños y de TODAS las edades –como limpiadores, ladrones de autos– y también a algunas mujeres libres –generalmente como enfermeras o meseras, y de TODAS las edades. El alma libre es rara, pero la reconoces cuando la ves –básicamente porque te sientes bien, muy bien, cuando estás cerca o con ella.

Un viaje de LSD te mostrará cosas ignoradas por toda ley. Te mostrará cosas que no aparecen en los libros de texto y de las cuales no puedes presentar protesta ante tu regidor municipal. La marihuana sólo hace que la sociedad sea más soportable; el LSD es otra sociedad por sí solo. Si estás socialmente orientado, probablemente puedes desechar el LSD como una “droga alucinógena”, lo cual es una manera fácil de deshacerse de ella y olvidarse de todo el asunto. Pero la alucinación, su definición, depende de en cuál polo estés. Cualquier cosa que te suceda cuando está sucediendo se convierte en realidad –puede ser una película, una penetración sexual, un asesinato, ser asesinado o comer una nieve. Las mentiras vienen después; lo que sucede, sucede. La alucinación es tan sólo una palabra del diccionario y un cimiento social. Cuando un hombre está muriendo, para él esto es muy real; para otros, se trata de mala suerte o algo de lo cual hay que deshacerse. El césped de bosque se hace cargo de todo. Cuando el mundo comienza a aceptar que TODAS las partes encajan en el todo, entonces puede que tengamos alguna oportunidad. Cualquier cosa que un hombre ve es real. No fue llevada por una fuerza externa, estaba ahí desde antes que naciera. No se le culpe porque lo ve ahora, y no se le culpe por enloquecer porque las fuerzas educativas y espirituales de la sociedad no fueron lo suficientemente sabias como para decirle que la exploración nunca termina, y que todos nosotros no debemos ser pequeñas mierdas encajonadas en nuestro abc y nada más. No es el LSD lo que causa el mal viaje –fue tu madre, el presidente, la niña de al lado, el nevero con manos sucias, un curso de álgebra o de español yuxtapuesto, fue la hediondez de una letrina en 1926, fue un hombre con una nariz demasiado grande cuando te dijeron que las narices grandes eran feas; fue el laxante, la Brigada Abraham Lincoln, los dulces tootsie rolls y Toots y Caspar, fue la cara de Franklin Delano Roosevelt, fueron las gotas de limón, fue trabajar durante diez años en una fábrica y luego ser despedido por llegar cinco minutos tarde, fue la vieja bruja que te enseñó Historia Americana en sexto grado, fue el atropello de tu perro y que luego nadie pudo trazar el mapa correctamente, fue una lista de 30 páginas de largo y tres millas de alto.

¿Un mal viaje? Todo este país, todo este mundo está en un mal viaje, amigo. Pero te arrestarían por meterte una pastilla.

Yo todavía sigo con la cerveza porque básicamente, a los 47, tengo muchos arpones en mí. Sería un gran imbécil si pensara que escapé a todas sus redes. Creo que Jeffers lo dijo muy bien cuando dijo, más o menos, mira bien las trampas, amigo, hay muchas, dicen que hasta Dios cayó en trampas una vez que vino a la tierra, claro, ahora algunos de nosotros pensamos que no era dios, pero quien fuera, vaya que tenía buenos trucos pero al parecer hablaba demasiado. Todos pueden hablar demasiado. Incluso Leary. O yo.

Es un sábado frío ahora y el sol se está metiendo. ¿Qué haces con una tarde? Si fuera Lisa me peinaría pero no soy Lisa. Bueno, tengo este National Geographic y las páginas brillan como algo que realmente está sucediendo. claro, no está pasando nada. Alrededor de este edificio todos están borrachos. Son una colmena entera de borrachos. Las chicas caminan frente a mi ventana. Emito, silbo una palabra más bien cansada y suave como “mierda”, luego arrancó esta hoja de la máquna de escribir. Es tuya.

JOHN F.KENNEDY, EL LSD Y LA CIA

Una tarde de la primavera de 1962, en plena Guerra Fría, una mujer en sus treintas, guapa, con penetrantes ojos azules y de aspecto aristócrata, se presentó en la oficina del Dr. en Psicología Timothy Leary, Director de Proyectos de Investigación de la Universidad de Harvard. El Dr. Leary que era ya famoso por sus sesiones de LSD entre un selecto grupo de intelectuales y artistas gringos de esa época, como Allen Ginsberg, William Burroughs, Jack Kerouac, Aldous Huxley, Arthur Koestler y músicos como Miles Davies y Charles Mingus, entre otros, escuchó todo lo que esa guapa mujer tenía que decirle. Por principio era amiga de poderosos miembros del gobierno, en especial de una pareja muy importante. Todos estaban muy interesados en las drogas psicodélicas y querían experimentar con ellas. Pero a la mujer lo que le interesaba en ese momento era poder conducir y encausar sesiones de LSD, y por tanto necesitaba de la ayuda de Leary y de sus investigaciones. Leary le dijo que aceptaba con mucho gusto, que invitará a sus amigos y que si estaban de acuerdo y todo iba bien, podrían participar en una sesión, que ya luego verían qué pasaba. Ella contestó que eso era imposible, ya que sus amigos estaban situados en las más altas esferas del poder y no podrían asistir, así que por eso ella deseaba saber cómo dirigir esa clase de sesiones. La entrevista quedó “en veremos”, Leary, sin querer comprometerse con esa extraña y guapa mujer a la que acababa de conocer, le dio sin embargo varios documentos de sus investigaciones que la ayudarían a poder dirigir y controlar sesiones de LSD entre sus amigos. En un clima cordial y amistoso, se despidieron.

Es necesario añadir que a las sesiones de LSD de Timothy Leary no solo asistían miembros de la intelectualidad gringa, sino también miembros y oficiales de agencias de inteligencia y de investigación como la CIA, el FBI, y el Ejército de los USA. Todos ellos estaban muy interesados en experimentar con las drogas que alteraban la mente, ya que no querían quedarse atrás de sus contrapartes soviéticos y chinos, que durante la guerra de Corea le habían lavado el cerebro a muchos prisioneros de guerra gringos, ayudados por drogas como la mezcalina y el LSD. Los  prisioneros, para sorpresa de la CIA y otras agencias de inteligencia, habían regresado a USA siendo perfectos marxistas, y los gringos, conscientes de que el futuro de los gobiernos dependía del poder de controlar la mente de los ciudadanos para hacerlos aceptar voluntariamente sus políticas y evitar cualquier forma de disidencia, se lanzaron también a investigar con el LSD y otras drogas psicotrópicas. Es obvio que para evitar la amenaza que significaban estos prisioneros creyentes en el marxismo y en el socialismo, la única manera que quedaba era “lavarles” de regreso el cerebro con LSD para “convencerlos” una vez más que el sistema capitalista y el American Way of Life eran mucho mejor que el sistema socialista. De estos hechos surge la novela The Manchurian Candidate de Richard Condon, publicada con mucho éxito en 1959, y luego dos películas filmadas, una  en 1962 y otra en 2004. Es por todo esto que los gobiernos se interesaron tanto en las drogas psicotrópicas y siguieron experimentando con ellas hasta bien entrados los años sesenta.

Ahora bien, para comprender mejor todo lo que sucedía en aquellos años, debemos contextualizarnos. La Guerra Fría era una contienda ideológica, política, militar y estratégica entre dos potencias, USA y la URSS con sus respectivos aliados, que inició al término de la Segunda Guerra Mundial. Entre otras cosas, se produjo entre una acelerada carrera armamentista, fue en 1962-1963 cuando la Guerra Fría llegó a su más intenso apogeo. La fallida invasión de Bahía de Cochinos y la Crisis de los Misiles en Cuba habían situado al mundo al borde de una guerra muy caliente, una guerra nuclear total entre las potencias. Tanto en USA como en la URSS los preparativos para una guerra así se tomaban cotidianamente y la población vivía bajo esta continua amenaza. Si algo caracterizó a la Guerra Fría fue el temor ocasionado por la certeza de que éramos capaces de matarnos, de suicidarnos en masa y que el apocalíptico final tan publicitado por las religiones estaba a nuestro alcance, ya que por primera vez en la historia contábamos con la capacidad tecnológica para hacerlo: se requería tan solo apretar unos botones,  algo muy fácil. De unos cuantos golpes nucleares, podíamos llegar al Cielo en masa, siguiendo a pie juntillas el guión de la Biblia; y ya en el Cielo, Dios nos juzgaría.

Pero la Guerra fría no terminó en una guerra nuclear total, sino en este suicidio pospuesto en el que estamos todos embarcados. La situación de aquellos años sesenta, con la guerra nuclear a punto de estallar, me recuerda este diálogo de Samuel Beckett en 
Esperando a Godot:
“¿Qué hacemos?…nos ahorcamos?”

“No… todavía no… estamos esperando a Godot.”
Es obvio decir que en el territorio de las potencias contendientes todo esto se vivía intensamente, era el miedo a esta confrontación final que exisitía tanto en la población, como en los líderes, lo que justificó que los gobiernos hicieran uso de cualquier forma de control masivo disponible. Es por esto que la publicidad y la propaganda se volvieron fundamentales en los planes para uniformar y controlar las conciencias de los ciudadanos, para evitar la disidencia masiva e imponer sus políticas. En el caso gringo, al revés que en el soviético, la publicidad sirvió también para vender una gran cantidad de productos. Por eso, y porque las drogas tenían la capacidad para alterar y cambiar las mentes, los experimentos con LSD  fueron aceptados y promovidos por ambos gobiernos.          
Todo esto lo sabía Mary Pinchot Meyer, ya que había sido esposa de un influyente y condecorado oficial de la CIA, años antes de darse a las andadas con sus influyentes amigos de Washington. Mary Pinchot Meyer sabía que la CIA, por ejemplo, se había encargado de llevar a cabo toda clase de experimentos con LSD y lo había hecho ya con más de 7 mil soldados y oficiales del ejército y de la propia agencia, además de hacer experimentos con ciudadanos de pequeñas comunidades situadas en todo el país. Como se podrán imaginar, los experimentos de la CIA diferían radicalmente de las sesiones de Timothy Leary, ya que la CIA no les informaba a los soldados sujetos a estos experimentos que se les había suministrado una droga tan poderosa como el LSD. Y esta ignorancia de no saber, la falta de conciencia en un hecho así, provocó que muchos de ellos tuvieran muy malos “viajes”, y que otros se volvieran locos o se suicidaran. 
Pero bueno, volviendo a  nuestra extraña relación entre Timothy Leary y Mary Pinchot Meyer, ésta se tornó en una amistad y, por supuesto, en una complicidad. Tras varios encuentros en el curso de 1962 y principios de 1963, Mary Pinchot Meyer finalmente le confió a Leary que sus influyentes amigos eran nada menos que John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline Bouvier de Kennedy, la guapa esposa del Presidente. También le dijo que John Kennedy se había metido coca y fumado mota en varias ocasiones con ella, además de que ya había “viajado” en LSD. Le confió igualmente “que ayudada de varias mujeres amigas suyas había “prendido” en LSD a varios prominentes políticos, ya que como mujer se había dado cuenta que “son las mujeres las únicas que pueden cambiar a los hombres y que cambiar a los hombres era necesario para cambiar el mundo y evitar la guerra”. Todo esto me parece no sólo muy divertido, sino también bastante original y 
sui generis, ya que es diametralmente opuesto a todo el pensamiento marxista-leninista, que implicaba una sangrienta revolución socialista para cambiar el sistema económico-político capitalista y de esa manera poder cambiar la mente, para producir lo que los marxistas llamaban en aquel entonces, el “hombre nuevo”. Este experimento histórico, político, económico y social llamado “Socialismo” falló estrepitosamente el día en que se derrumbó la Unión Soviética. El “hombre huevo” surgido de la fría dictadura proletaria del terror que impuso Joseph Stalin obviamente nunca existió.
Por otro lado, el experimento de Mary Pinchot Meyer de “prender” en LSD a políticos influyentes y poderosos para así poder cambiar el mundo también falló, ya que el 22 de noviembre de 1963, 3535John Fitzgerald Kennedy fue asesinado por una conspiración en Dallas, mientras viajaba acompañado de su esposa. Ese día la democracia americana fue secuestrada por medio de un golpe de estado y reemplazada por lo que podemos llamar una “corporatocracia”. Desde ese momento, una compleja red, una verdadera “mátrix” de intereses entre las grandes compañías privadas de armas, acero, petróleo y demás, se esposó con los obscuros intereses de las agencias de inteligencia y seguridad, con los intereses de los mandos del ejército, de varios políticos cómplices, de los intereses de la mafia italiana, y juntos todos tomaron el poder, en lo que se puede llamar un perfecto e invisible golpe de estado, que se llevó a cabo en el país más poderoso del mundo. Son ellos desde entonces los que dictan y han dictado tanto la política interna como la externa del gobierno gringo. El “sueño americano”, el de un gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo había muerto; la “Open Society” que John F. Kennedy proponía, también.  
Obviamente, un día después del asesinato de Kennedy, una Mary Pinchot Meyer muy alterada y confundida se comunicó con su amigo y confidente Timothy Leary y le dijo textualmente: “Ya no lo podían controlar… estaba cambiando demasiado rápido… estaba aprendiendo demasiado y por eso lo mataron”. Mary Pinchot añadió: “A mí y a mis 8 amigas nos descubrieron “prendiendo” gente en Washington, ya que alguien nos traicionó, así es que mejor cuídate”. Timothy Leary se quedó pendejo después de estas revelaciones y se lanzó a un extraño viaje particular, puesto que se casó, se fue un año de luna de miel y después se divorció. 
A mediados de 1965, el profesor e investigador Timothy Leary, que ya había sido expulsado de la Universidad de Harvard por todo el desmadre que traía con sus investigaciones y sesiones de LSD, y que también había sido expulsado de México mientras que su laboratorio de LSD fue destruido por el gobierno de Adolfo López Mateos, siguió con sus investigaciones con las drogas psicotrópicas en una vieja casona en Massachusets, financiado por varios psicólogos prominentes. Leary siguió  “prendiendo” a más intelectuales, a activistas sociales como Jerry Rubin, o músicos  como Jim Morrison, John Lennon y los Grateful Dead.  
Pero el día llegó en que Leary se acordó de su amiga Mary Pinchot Meyer, y preocupado, se dedicó a buscarla por mar y tierra. Días después, descubrió tras varias llamadas telefónicas que su amiga y confidente había sido asesinada por tres tiros en un parque en Washington D.C., el 12 de octubre de 1964, mientras hacía ejercicio. El hecho fue publicado en The New York Times dos días más tarde. El motivo aparente, el robo; un hombre joven y negro había sido detenido por las declaraciones de un testigo. El joven fue absuelto tiempo después por falta de pruebas; el testigo, un agente de la CIA, nunca fue culpado, a pesar de que en investigaciones posteriores del periodista Peter Janney el agente aparece como el único asesino posible de Mary Pinchot Meyer. 
Con el paso del tiempo, en aquellos turbulentos y ya legendarios años sesenta, Timothy Leary, hijo de una familia irlandesa al igual que John F. Kennedy, y que se “prendió” por primera vez en hongos y mezcalina aquí en México, acuñó la famosa frase “turn on, tune in and drop out” (“préndete, agarra la onda y abandona el sistema”) con lo cual se ganó muchísimos adeptos y se fue haciendo un nombre, para luego volverse todavía más famoso cuando Richard Nixon lo nombró “el criminal más peligroso del país”. Sin embargo, después de varias correrías  y de presentarse como candidato a la gubernatura de California, fue  finalmente encarcelado por Ronald Reagan, su oponente, cuando este llegó a gobierno de California. Pero un indomable Timothy Leary, viajando en LSD logró lo increíble: se fugó de la cárcel ayudado por los Weather Underground, quienes también lo sacaron del país. Terminó exiliado en Argelia, acompañando al famoso miembro de los Black Panthers,  Eldridge Cleaver. Timothy Leary, después de una interesante y psicodélica vida y de haber publicado una gran cantidad de libros y artículos, él, el autonombrado “filósofo disidente”, murió de cáncer en 1996. Toda una leyenda se ha formado a su alrededor desde entonces.
Para terminar me haré y por tanto les haré una pregunta pertinente al caso, muy “relevant” como dicen los gringos: ¿Fueron los viajes en LSD de John Fitzgerald Kennedy los que lo hicieron cambiar “demasiado rápido y aprender demasiado” como lo describió Mary Pinchot Meyer, y, por tanto, fueron estos cambios en su forma de percibir la realidad una más de las muchas razones por las que fue asesinado?  
Si es así, esta historia tiene un extraño giro psicodélico, una variante inesperada que transforma y añade una razón más a toda esta inmensa, primera y original teoría de la conspiración que fue, es, ha sido y será el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, un mediodía del 22 de Noviembre de 1963, hace casi ya 50 años.   
Escrito por: Julio Riquelme Capdevielle.
Valle de Bravo, México. Octubre 27, 2013 
P.D: Este artículo está basado en el libro Flashbacks. An Autobiography de Timothy Leary, publicado en 1983. También en los documentales titulados The Murder of Mary Pinchot Meyer (JFK mistress and confidant) y Mary Pinchot Meyer and the JFK Assasination, de Peter Janney Lecture. Ambos se encuentran en YouTube.  

martes, 19 de noviembre de 2013

FIRMÁ POR EL NO DESALOJO DE LA HUERTA URBANA DE VILLA BOSCH


Los vecinos/as que recuperamos el espacio abandonado lindero a las vías, detrás de la estación José M. Bosch, conocido como la huerta comunitaria Rururbana, nos vemos atentados en nuestra permanencia y vigencia de nuestros proyectos ecológicos a sostener el espacio verde, donde preservamos la naturaleza de forma educativa.

Intercambiamos experiencias agroecológicas, con visitas de jardines de infantes zonales, talleres gratuitos de Huerta Orgánica y autoconstrucción de una Biblioteca bioclimática conocida como Nave Tierra (Earthship) con técnicos, vecinos/as y especialistas.

El intendente Hugo Curto junto con vecinos adeptos a la municipalidad de Tres de Febrero quiere imponer una construcción en el espacio verde público recuperado sin nuestro consenso, pidiendo por detrás las tierras a funcionarios de ferrocarriles, no dejándonos hablar con ellos, desplazándonos del espacio de dialogo.

No reconocen nuestro trabajo de recuperación desde hace 3 años, cuyo crecimiento en el espacio y actividades esta documentado en www.huertabosch.blogspot.com.ar

Le volvimos a dar vida a un lugar que estuvo abandonado por más de 30 años y ahora lo quieren usar para su campaña electoral pasándonos por encima.

En vez de ayudarnos desinteresadamente con materiales por nuestro trabajo voluntario sobre el espacio verde, nos quieren desplazar con una política avasallante, de amiguismo entre unos pocos vecinos que fomentan la inseguridad en el discurso y utilizan esos medios subjetivos para estimular algún lucro como sucede en estos espacios verdes todavía públicos.

Sin más queremos informarle de la situación, a que adhieran e invitarlos que se sumen a nuestro amplio proyecto agroecológico y de reforestación.

El camino es de quien lo camina y la tierra de quien la trabaja

La gente construye los espacios, los espacios construyen a la gente

Agricultura es alimento, alimento es cultura

Huerta Comunitaria Rururbana

FIRMÁ ACÁ!

CIENTÍFICOS INGLESES PLANTEAN EL USO DE LA PSILOCIBINA COMO ANTIDEPRESIVO

El ensayo clínico de una terapia con hongos alucinógenos podría pronto ser iniciado en Reino Unido, gracias a los estudios que sentaron el fundamento de este método para tratar la depresión.

Los médicos planean aplicar este tipo de terapia a pacientes que no responden a los medicamentos u otras técnicas modernas, informa el diario británico 'The Telegraph'. La psilocibina, el componente activo de las setas psicodélicas, podría ser paulatinamente introducida por vía intravenosa mientras reciben atención psicológica, apuntada a recordar experiencias felices y ayudar a pensar de manera positiva.

El controvertido ensayo lo planteó el profesor David Nutt, del Colegio Imperial de Londres, quien hace tres años fue despedido del puesto de presidente del comité asesor del Gobierno británico sobre abuso de drogas, tras oponerse a la decisión de endurecer la regulación del uso del cannabis, recuerda la publicación.

En su nuevo trabajo, descrito en un nuevo artículo publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', David Nutt, junto con su colega Robin Carhart-Harris, utilizó el método de imagen por resonancia magnética funcional (IRMf). Los investigadores sometieron a escaneo los cerebros de 30 personas que estaban bajo la influencia de la psilocibina.

Importante hallazgo
Dos diferentes tipos de resonancia magnética funcional midieron el flujo de sangre en los cerebros de los voluntarios y la oxigenación de la misma (parámetro que indica la actividad neuronal). Las imágenes obtenidas mostraron que la psilocibina reduce el flujo de sangre y la actividad neuronal en varias regiones del cerebro. Los participantes, en los que estas regiones resultaron más inhibidas, tuvieron una intensa experiencia alucinógena durante el experimento.

Una de estas regiones, denominada corteza prefrontal medial, se conoce por estar hiperactiva en las personas con depresión. Otra región, la corteza cingulada posterior, se considera importante en la formación de la conciencia y la autoidentidad.

Para los investigadores resultó sorprendente saber que la influencia de la psilocibina no aumenta la actividad del cerebro, sino, al revés, la inhibe. Las regiones del cerebro que experimentan la influencia de la psilocibina son responsables de procesar la información y de ponerla en orden. Los investigadores suponen, que cuando este sistema está inhibido por la droga, la persona percibe la existencia de manera surreal.

El segundo estudio, que pronto se publicará en la revista 'The British Journal of Psychiatry', reveló que los compuestos químicos de los hongos alucinógenos potencian los recuerdos asociados con emociones positivas. El escaneo cerebral reveló que los recuerdos en las personas bajo la influencia de la sustancia eran muy reales y que aumentaban la actividad en las regiones del cerebro donde se procesa la información sensorial.

Los neurocientíficos todavía desconocen cómo la psilocibina influye en la mente. A pesar de que las drogas alucinógenas se habían utilizado durante siglos en prácticas religiosas y medicinales, y en nuestros tiempos, tras los experimentos masivos con drogas químicas de los años 50 y 60, los estudios de estos compuestos están estrictamente regulados y restringidos.

Fuente: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/38258-Hongos-alucin%C3%B3genos%2C-futuro-de-tratamientos-contra-depresi%C3%B3n

----

Mientras la Ciencia de los Kelpers empieza a teorizar al poder mágico de la psilocibina, mi pueblo sigue cantando...

SOBRE NOSOTROS #001

Dudamos profundamente de aquellos que no tienen la capacidad de reírse de sí mismos.



EL ALCOHOL CUMPLE TODOS TUS DESEOS


Etimología, etanol y mitos folklóricos
Si indagamos etimológicamente (no "etílica-mente") en la palabra "genio", tenemos que remontarnos a la mitología semítica (de Medio Oriente). Podría invocar directamente a los musulmanes, pero los hebreos (hebreos, no ebrios) tienen mitos similares. Es que son como Boca y riBer, Independiente y Racing, que al principio eran un solo club y ahora están enfrentados a muerte. La cosa es que en estas historias aparecen criaturas de carácter mágico atrapadas en una lámpara, la historia más conocida, o también en botellas, más comunes que la anterior. Bichos sobrenaturales conocidos como "genios", espíritus de la botella.

La palabra "genio", que por lo menos en francés significa espíritu, tiene un gran parecido con la forma anglosajona genie, cuya pronunciación se asemeja al original djinn en árabe. Los djinn figuran en el Corán y son los demonios de la botella de los mitos musulmanes y judíos, habitantes de un mundo invisible para los humanos, todopoderosos pero malvados en esencia, que una vez liberados conceden deseos truculentos que terminan enredando al pobre que los soltó de su prisión. Sólo invocando a Alá o pidiendo ayuda a un santo rabino podían liberarse de ellos.

Ahora hagamos un paralelo entre estos seres, la palabra "genio" y "espíritu", porque las bebidas alcohólicas de alta graduación se conocen en inglés como spirits, de donde nosotros obtenemos aquello de "bebidas espirituosas". De hecho, el "espíritu" de un vino suele medir su valor alcohólico (o algo así).

Había sido que Alá creó tres clases de seres inteligentes: los ángeles, los genios y los hombres (lo cual también incluye a las mujeres, no se pongan locas). Los genios compartirían con los humanos el libre albedrío: es decir, pueden desobedecer a Alá. No así los ángeles aunque al parecer eran como más capos que los otros. Hubo un genio en especial, el orgulloso y arrogante Iblís, tan poderoso que era considerado casi un ángel, y por esto mismo se negó a postrarse ante Adán, el primer hombre, alegando que su clase había sido creada “de la pura llama del fuego sin humo”, mientras que los hombres fueron formados del mero barro. Y lo echaron del paraíso. Alá tenía intenciones de castigarlo aún más, pero Iblís pidió clemencia y su sentencia fue pospuesta hasta el Día del Juicio Final. Iblís entonces se propuso llevarse a todos los hombres al infierno con él, como venganza, comenzando con Adán y su mujer, mal aconsejándolos para que desobedecieran a Alá al tomar el fruto del árbol prohibido.

Es entonces que Iblís es bautizado Shaytan, “el adversario” (muy parecido a Satán), y al waswas (que no es el equipo que dirigió D10S en Dubai), “el murmurador”, pues murmura en los oídos de hombres y mujeres inoculándoles la dulce tentación de pecar... Así que, según mí, deberían de haberlo llamado “el tentador”, y el alcohol también lo es (no soy alcohólico, eh!), porque desinhibe, libera de las ataduras morales, que llevan a "pecar". Y ahora, lo increíble viene cuando añadimos que los musulmanes tienen prohibido el consumo de alcohol, no se si tendrá que ver con todo lo anterior.

Caete de culo
Según los mitos, los genios comparten el mundo físico con los seres humanos y son tangibles, aunque su característica principal es ser invisibles, también puedan adoptar diversas formas. Tienen la capacidad de influir espiritual y mentalmente sobre los humanos. En la mitología mesopotámica, están asociados al ámbito divino, si bien no pueden considerarse dioses, sino principalmente, guardianes o seres tutelares de lugares donde los hombres no debían tener acceso. Existen seres similares en casi todas las culturas del mundo, a veces con características de duendes y otros seres mitológicos elementales de la naturaleza, que pueden atacar o ayudar al ser humano; y otras donde encarnan el papel de deidades, como el panteón de dioses vudú, a quienes suelen llamar LOS INVISIBLES. Otra religión africanista como la Umbanda (y variantes) suelen canalizar a través de una persona a los Orishas. Este tipo de posesión incluso tiene un nombre en el mundo árabe: maynun, literalmente, poseído por los genios.

Según el Corán, la única persona que llegó a controlarlos fue Suleymán el Sabio (el mismo rey Salomón de los cristianos). Se supone que tenía uno detrás de su trono susurrándole sabiduría, de ahí su proverbial juicio. Construían palacios para él y también formaban parte de su ejército. En Marruecos los que buscan la bendición de Alá adoran a un genio llamado Sidi Shamharush, que vive de día bajo la forma de un perro negro y por la noche adopta apariencia humana. La mitología guanche de las Islas Canarias deriva de los bereberes africanos, por esta razón también tienen genios en sus mitos. Pero es en las culturas occidentales, no influídas por el Islam, donde más sorprende encontrar análogos.

Los griegos, por ejemplo, tenían al dáimon (parecido a daemon en inglés). También eran llamados “poder”, “lo divino”, “el que reparte”, “lo deforme”, “espíritu”. Las acepciones relacionadas fueron compiladas en nueve atributos que los relacionarían con estados de ánimos, emociones, voces interiores y hasta con el destino. Los dáimones tenían una naturaleza animal, una mente racional, un alma supeditada a pasiones, un cuerpo humano etéreo y eran inmortales. Mismas características que los impulsivos djinn.

La versión romana del dáimon es el genius, espíritu protector (algo así como los ángeles). Los genius eran los poderes que generaban la vida (dii genitales) y acompañaban al hombre en ella. Cada hombre tenía su propio genius como un segundo o el mismo espíritu, manifestándose a veces como malvado y otras como benigno, y que en nuestra muerte según su influencia, ascenderíamos a un estado de existencia más alta o bien seríamos condenados a uno inferior. Según el profeta Mahoma, toda persona tiene un genio como su constante acompañante (él también lo tenía, pero el suyo, por gracia de Alá, solo lo ayudaba a hacer el bien).

Para los pueblos nórdicos, los elfos eran espíritus hermosos y poderosos, quienes no estaban atados a limitaciones físicas, como los djinn, y podían atravesar puertas y paredes. El cruce entre elfos y humanos era posible en la antigua creencia nórdica, como lo demuestran los niños fruto de violaciones de ambos lados. Una ley musulmana del medioevo regulaba las condiciones relativas al matrimonio, descendencia y herencia entre genios y humanos. Los elfos también estaban asociados a espíritus protectores como los genius y los dáimones.

Los elfos nórdicos son muy similares a las hadas celtas del reino de los Áes Sídhe (pronunciado Os Shi,) y no se trata de esos seres diminutos con alas de mariposa), sino de seres semidivinos que viven entre este y el otro mundo, duchos en el arte de la magia, con conexiones importantes con la naturaleza y las deidades. Al igual que los elfos pueden cruzarse con los humanos y a menudo buscaban hacerlo, engañando a nobles caballeros para aparearse con ellos, o bien robándose a los niños y suplántandolos por uno de ellos. En algunos libros se menciona que las hadas hacen todas las cosas inocentemente, aunque su comportamiento pueda llegar a ser perverso.

Pero no todo queda en la antigüedad
Porque tenemos, por ejemplo, a los extraterrestres. Seres de la mitología occidental contemporánea, acordes a la nueva religión: la ciencia. Provenientes de otros mundos (ALF es una forma de la palabra “elfo” en sajón antiguo), los cuales ya no vuelan, sino que serían ocasionalmente vistos descendiendo de sus vehículos voladores. Siempre son tecnológicamente superiores, o disponen de poderes telepáticos y telequinéticos. Algunos son buenos y ayudan al hombre advir-iéndolo sobre desastres ecológicos (como las hadas), pero también suelen ser presentados como seres fríos y calculadores, que secuestran gente durante las noches para hacer experimentos o embarazan a mujeres para luego quitarles los hijos (como las hadas). A veces se les atribuye el papel de salvadores de la humanidad, plaga destructora e invasora, o simples observadores. Tienen infinidad de formas (como todos los seres anteriormente vistos).

ahora sí, chau.

Fuente: Artículo publicado en el Fanzine bonaerense "La Rebelión de las Ratas" Número #28, año 2013. Ediciones Cuello de Cóndor.